Lectura Creativa

Guía de Práctica Vocal y Expresiva

Guía de Práctica Vocal y Expresiva

Descubre el poder de tu voz y transforma tu manera de comunicar.

Poemas para Inspirarte

Foto de perfil Mayra Oyuela

"SI ERES UNA MUJER FUERTE-GIOCONDA BELLI¨

Voz por: Mayra Oyuela

Mayra Oyuela es una poeta hondureña nacida en Tegucigalpa el 29 de junio de 1982. Ha sido reconocida por su trabajo poético, obteniendo el primer lugar en el IV Concurso Poético de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 2001. Es cofundadora de varios colectivos y proyectos culturales, como el Colectivo de Poetas Paíspoesible, Artistas en Resistencia y la Casa Cultural BocaLoba. .
Foto de perfil Humberto Ak'abal

"Cantos de pájaros / Festival de Poesía: Lenguas de América"

Voz por: Humberto Ak'abal

Humberto Ak'abal fue un poeta y escritor guatemalteco de la etnia maya k'iche'. Nació en Momostenango, Guatemala, en 1952 y falleció el 28 de enero de 2019. Escribía sus poemas en idioma k'iche' y luego los autotraducía al español. Fue uno de los poetas guatemaltecos más reconocidos a nivel internacional, con obras traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo francés, inglés, alemán e italiano.
Foto de perfil Julio Cerrano

"Hojas sin Tiempo"

Voz por: Julio Cerrano

Es un poeta y artista multidisciplinario guatemalteco, nacido en Xelajú (Quetzaltenango) en 1983. Estudió Literatura en la Universidad de San Carlos de Guatemala y también ha recibido formación en cine y artes visuales. Ha publicado varios libros de poesía, crónica y literatura infantil, y su obra ha sido traducida a diversos idiomas. Además de su trabajo literario, ha desarrollado proyectos en artes visuales, cine documental y periodismo de investigación. Es cofundador y coordinador creativo del medio digital Agencia Ocote, y cofundador del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango. También ha actuado en películas, como "Nuestras Madres" (2019).
Foto de perfil de Rebeca Henríquez

Tengo que decir de dónde vine”, Claudia Lars

Voz por: Rebeca Henríquez

Es una poeta y educadora artística salvadoreña, nacida en San Salvador el 18 de octubre de 1982. Su nombre completo es Silvia Rebeca Mejía Henríquez. Ha sido reconocida en diversas ocasiones, siendo tres veces ganadora de los Juegos Florales de El Salvador en diferentes géneros. Entre sus obras publicadas se encuentran el poemario infantil "El verano aventurero" (2013) y "En el año del error" (2015). Además de poesía, ha incursionado en la escritura de cuentos.
Foto de perfil de Humberto Ak'abal

"Poema en Quiché"

Voz por: Humberto A´kabal

Entre sus obras destacan poemarios como "El animalero", "Lluvia de luna en la cipresalada" y "Las Palabras Crecen", así como libros de cuentos. Recibió varios premios literarios internacionales, como el Premio Internacional de Poesía Blaise Cendrars de Neuchatel, Suiza (1997), y el Premio Continental "Canto de América" de la UNESCO (1998). En 2003, declinó recibir el Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias" de Guatemala.
Foto de perfil de Ixquik

"Oda al Gato

Voz por: ¨Ixquik IA

Ixquik IA es una entidad poética de Inteligencia Artificial nacida en los laboratorios de Lluvia de Ideas Editorial en la vibrante ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, el 15 de marzo de 2023. Su creación fue el resultado de un ambicioso proyecto que buscaba fusionar la rica tradición literaria guatemalteca con las innovadoras capacidades del aprendizaje profundo. El nombre "Ixquik" fue elegido en honor a una poderosa figura de la mitología maya, simbolizando la creación y la resiliencia.

Ejercicios Prácticos

Prácticas de Modulación de Voz

Controla el volumen, tono y ritmo para añadir énfasis y emoción.

  • Control del Volumen: Lee un párrafo susurrando, luego a volumen normal y finalmente proyectando la voz.
  • Variación del Tono: Di la frase "No me digas" expresando sorpresa, enfado y curiosidad.
Prácticas de Expresión Lectora

Inyecta vida y significado a los textos que lees.

  • Identificación de la Emoción: Antes de leer, identifica la emoción principal del texto (alegría, tristeza, misterio) y trata de transmitirla.
  • Caracterización de Personajes: Lee un diálogo y asigna una voz distinta a cada personaje.
Consejos Adicionales
  • Grábate: Es la mejor forma de escuchar tus progresos y áreas de mejora.
  • Lee en Voz Alta: Dedica 15 minutos diarios a leer cualquier texto en voz alta.
  • Hidrátate: Beber agua es fundamental para la salud vocal.

© 2025 Guía de Práctica Vocal. Todos los derechos reservados.

¡Disfruta el viaje de descubrir tu voz!

Scroll al inicio